Política Contra el Trabajo Forzoso
Corporación Magol SAC se compromete a respetar los derechos humanos y a no tolerar el trabajo forzoso en ninguna forma en su cadena de suministro.
La política define claramente qué se entiende por trabajo forzoso a todo trabajo o servicio exigido a un individuo bajo la amenaza de una pena cualquiera y para el cual dicho individuo no se ofrece voluntariamente así como también las prácticas que pueden constituir trabajo forzoso, como la servidumbre por deudas, el trabajo involuntario y la trata de personas.
La organización realizara evaluaciones periódicas para identificar y gestionar los riesgos de trabajo forzoso en su cadena de suministro Esto incluye la revisión de los contratos con los proveedores, la identificación de los sectores de mayor riesgo, y la evaluación de los indicadores de trabajo forzoso en las instalaciones de los proveedores en la medida que sea posible.
Prohíbe el trabajo forzoso en todas sus formas, incluyendo la servidumbre por deudas, el trabajo involuntario y la trata de personas Se deben establecer medidas para garantizar que los proveedores cumplan con esta política, y se deben tomar medidas enérgicas en caso de incumplimiento.
Establece respetar la libertad de asociación y negociación colectiva de los trabajadores, y tomara medidas para garantizar que no se interfiera en el derecho de los trabajadores a formar sindicatos o a negociar colectivamente.
Transparencia y comunicación La organización será transparente en cuanto a su compromiso con la lucha contra el trabajo forzoso y comunicar claramente sus políticas y prácticas a sus proveedores, clientes y otras partes interesadas La organización también debe fomentar la comunicación y el intercambio de información con otras organizaciones y partes interesadas que trabajen en la lucha contra el trabajo forzoso.
Proporcionar capacitación y concienciación a sus empleados sobre el trabajo forzoso y sus riesgos asociados, así como sobre las prácticas y políticas para prevenir y erradicar el trabajo forzoso.
Establece un sistema de monitoreo y seguimiento para evaluar la efectividad de su política contra el trabajo forzoso y garantizar que se cumpla en toda su cadena de suministro Esto puede incluir la realización de auditorías, inspecciones y evaluaciones de riesgos, así como la recolección y el análisis de datos para identificar y prevenir el trabajo forzoso.
Realizar mejoras continuas en su política y prácticas para prevenir y erradicar el trabajo forzoso, y a trabajar con sus proveedores y otras partes interesadas para abordar los desafíos en la lucha contra el trabajo forzoso.
El presente documento es difundido con la finalidad que se entienda y se cumpla en todos los niveles de la empresa.
Lima 03 de Abril del 2023
GERENTE GENERAL - CORPORACION MAGOL SAC